Juan Carlos Contreras

domingo, 16 de mayo de 2010

Antonia Román Torres


La madre de mi padre, nació en 1900 y murió el 30 de mayo de 1940. Su marido murió en 1934. Cabe suponer que este acontecimiento junto con la Guerra Civil (1936-1939) marcaron sus últimos seis años de vida, que sin duda debieron ser muy difíciles para ella, con cinco hijos, su marido muerto y el país en guerra: días de lágrimas. Abuela Antonia, donde quiera que estés, no me olvido de ti. Sin tu lucha para sacar tus hijos adelante, yo no estaría hoy aquí. Muchas gracias por todo.

Antonio Contreras González


Presento a Antonio Contreras González, abuelo de mi padre. Ha entrado en la leyenda por sus cuatro matrimonios, murió viudo sobreviviendo a todas sus esposas. Fue aperador en El Fontanal y mi abuelo Juan Contreras Pizarro es hijo de su primera esposa.

Juan Contreras Pizarro


Este hombre es Juan Contreras Pizarro. El padre de mi padre. Nacido en 1898 y fallecido en 1934. 1898 es una fecha emblemática que da nombre a una generación literaria y también el año en que se da por terminado el Imperio español, con la pérdida de Cuba y Filipinas. Año de desastres nacionales. En 1934 se están fraguando las condiciones que darán lugar a la Guerra Civil dos años más tarde. Entre 1898 y 1934, los años de prosperidad de la Dictadura de Primo de Rivera y el sueño de libertad frustrada que fue la Segunda República.

viernes, 7 de mayo de 2010